30 Dic 2019

¡Unión Española es el cuarto mejor equipo chileno de la década!

El 2019 ya casi termina y con ello acaba una década en donde Unión Española se sitúa entre los mejores equipos nacionales de los últimos 10 años. Rendimiento destacado, cosechado tras la llegada de la administración de la Institución Internacional SEK, que significó el renacer tanto institucional como deportivo, traducido en inversión, títulos y nuevas alegrías para toda la familia hispana.

La década inició de buena manera para Unión Española, tras la contratación de jugadores destacados como Martín Ligüera, el seleccionado ecuatoriano Giovanny Espinoza y Gustavo Canales, quien volvía a defender nuestros colores tras su paso por River Plate de Argentina. Además, el ídolo José Luis Sierra -quien en 2009 se había retirado del profesionalismo- seguía ligado a nuestra institución como DT interino.

Unión Española alcanzó el quinto lugar de la tabla del Campeonato Nacional 2010 con 52 puntos, clasificando a la Liguilla por la disputa de Chile 3 de Copa Libertadores 2011. En dicha instancia Unión mostró su poderío, venciendo a Universidad de Chile en la semifinal (global 4-1) y a Audax Italiano en la final (2-1 y 1-1).

En 2011, pese a no lograr el título, los hispanos pelearon sus opciones tanto en los Campeonatos de Apertura como Clausura, quedando eliminados en ambas instancias en cuartos de final. El puntaje acumulado nos permitió clasificar a la edición 2012 de Copa Libertadores, donde tendríamos una importante participación.

El 2012 rozó la perfección: Semifinal en el Campeonato de Apertura perdiendo ante O’Higgins de Rancagua, Octavos de final de Copa Libertadores, fase a la que se logró llegar tras 18 años y perder ante el Boca Juniors de Juan Román Riquelme. En el Campeonato llegamos a la final frente a Huachipato en el Clausura, definición agónica que nos ahogó el grito de campeón solo por penales. Pero vendría la revancha hispana.

Tras 8 años de espera volvimos a gritar ¡Campeones! Año imborrable por donde se le mire, con una campaña en donde se sostuvo un invicto por nueve fechas ganando, gustando y goleando en varias oportunidades. Fue el 26 de mayo de 2013 y con un Santa Laura-Universidad SEK repleto que se levantó la copa, luego de derrotar a Colo Colo 1-0, y superar a Universidad Católica por diferencia de goles.

En menos de dos meses sumamos un nuevo trofeo, quedándonos con la primera edición de la Supercopa Chile, derrotando en Antofagasta a Universidad de Chile por 2-0, entregando una nueva alegría a todos nuestros hinchas.

El 2014 se destacó por nuestra participación en el ámbito internacional, pues por segundo año consecutivo logramos clasificar a Octavos de Final de Copa Libertadores. Campaña en fase de grupos excelente, destacando entre otros resultados la victoria ante San Lorenzo en la Catedral y el triunfo sobre Botafogo en Brasil por 1-0 (gol de Gustavo Canales). Sólo Arsenal de Sarandí frenó nuestra ilusión en octavos.

Ya en 2016 volvimos a sumar una nueva plaza para participación en torneos internacionales. Tras clasificarnos en el tercer lugar del Torneo de Apertura, accedimos al duelo de subcampeones frente a O’Higgins, venciendo y accediendo a Copa Libertadores 2017.

Para el 2017 pudimos sumar una nueva estrella, pero solo dos puntos nos negaron la alegría, pues quedamos en el segundo lugar el Torneo de Transición con 31 puntos (Colo Colo 33). Lo destacado: Diego Sánchez y su récord de imbatibilidad con 625 minutos sin recibir goles. En el ámbito internacional clasificamos Copa Sudamericana, tras caer en el duelo de subcampeones frente a Universidad de Concepción.

En 2018 seguimos sumando participación en el ámbito internacional. Además, se destacó por la irrupción de jóvenes valores como Pablo Galdames y Pablo Aránguiz, quienes permitieron caracterizarnos como un club de exportación, con la venta de ambos a Vélez Sarsfield y FC Dallas respectivamente.

La década culminó con Unión Española jugando a buen nivel, con el DT Ronald Fuentes tomando el cargo del primer equipo. Cerramos el año en la 9° posición -con el cierre anticipado del torneo- y en semifinales de Copa Chile.

Balance de 10 años de un desarrollo sostenible, comenzando la década con una deuda deportiva y que de la mano de la nueva administración se alcanzaron los títulos que hacen feliz a todos los que componen y hacen grande a Unión Española.